­
­

Reseña de El secreto del boticario, Amanda Clark


Sinopsis: 
Año 2018. Paola Godoy es una joven periodista que trabaja desenmascarando a farsantes que aseguran tener cualidades paranormales. Cuando le asignan investigar a Lorenzo Santillán, un famoso hipnotista, no imagina que su vida dará un giro de ciento ochenta grados. Unos extraños recuerdos aflorarán desde lo más profundo de su mente. Año 1918. Victoria Saavedra es la heredera de unas prósperas bodegas y de numerosos títulos nobiliarios. Su carácter rebelde le provoca conflictos constantes con sus padres, que pretenden casarla con un rico mercader para mantener su posición acomodada. Cree que su vida no puede ser más desdichada, hasta que su padre expulsa de sus tierras al viejo sumiller de las bodegas, uno de sus mayores apoyos, para darle el puesto a Levi, un joven descarado e indomable que no estará dispuesto a callar ante las caprichosas órdenes de Victoria. Más de cien años les separan, ¿estaban sus almas destinadas a encontrarse?

Escritura 4/5: La pluma de la autora consigue plasmar en pocas palabras un ambiente que te envuelve tanto en el presente como en el futuro de los sucesos, a pesar de la complejidad de esto. Hace una buena combinación entre narración, descripción y diálogos, que consigue engancharte desde el primer momento. 

Considero que tiene una forma de escribir fluida pero concienzuda, que hace que te pongas en la piel de los personajes y de por qué toman sus decisiones. Además, la elección del prólogo la encuentro muy acertada, dado que te acompaña la sombra durante toda la lectura hasta que se revela su verdadero significado.

Trama 4/5: La trama que se presenta me parece curiosa, interesante, con algunos elementos que no había leído hasta ahora como la reencarnación; creo que aunque luego parezca inexplicable, le añade un toque de misterio en la narrativa que te mantiene enganchada.

Además, hay pequeños giros argumentales que te hacen detenerte sobre la lectura para pensar en donde encajar la nueva pieza y como esto cambia muchas cosas del transcurso de la historia: te mantienen en la intriga de saber la verdad de las múltiples subtramas que conforman la novela.

Algunos sucesos son predecibles, pero tampoco considero que sea lo más obvio y en términos generales me ha gustado y no me he visto aburrida en ningún momento. Por otro lado, el componente histórico y el cambio entre los dos tiempos ayuda a agilizar y suma mucho a la trama por el paralelismo que avanza de forma simultánea, esperando a ver cuando se unen los hechos pasados y futuros.

Personajes 4/5: Me gusta que los personajes sean consecuentes con sus actos pasados, con sus palabras, ver como por ejemplo, Victoria, que es de alta clase, se siente incómoda durmiendo en lugares como posadas. A veces, con tal de hacer gustar un personaje, se cambian aspectos que puedan percibirse como negativos, pero no vemos esto en la novela.

Los protagonistas, Victoria y Paola, Levi y Gonzalo, están bien construidos y son interesantes en su propia unicidad. Cada uno tiene sus gestos únicos y características. Siento que me hubiera gustado que Lorenzo tuviera un poco más de trasfondo para acabar de entenderle, no he acabado de empatizar con él, pero no me parece un mal personaje.

He de decir que, aunque al final del libro hay algunas actuaciones de Gonzalo que no me acaba de gustar como se desarrollan, este es mi personaje favorito por su delicadeza y gentileza. 

Romance 3,5/5: La parte de romance que se añade es bonita y encuentro que bien construida. Sobre todo, es una química entre los personajes que puede palparse y que encaja con sus personalidades. A veces, me encuentro con que no entiendo por qué dos personajes acaban juntos porque el autor no consigue transmitir ese amor que dicen ver, pero en El secreto del boticario se puede sentir esa tensión.

También me han gustado las escenas románticas y como se construía el momento a lo largo de los capítulos. No se percibe una prisa en que estas aparezcan y te dejan esperando a que suceda, mientras ves como los personajes cogen sentimientos los unos por los otros.

Opinión 4/5: Lectura amena, intrigante, con una buena construcción histórica y narrativa que te anima a seguir leyendo. En ningún momento te encuentras pensando en abandonar el libro, queriendo conocer el desenlace final de una trama interesante encabezada por unos buenos personajes.

¡Nos leemos! @ngzmr

You Might Also Like

0 comentaris