Reseña Canutillos de canela - Luisa Lores
Lena es una chica joven, huérfana y muy extrovertida, pero tiene un bagaje emocional colgado a sus espaldas muy pesado e intenso. Bel y Shey son sus compañeras de trabajo y dos grandes amigas con las que se divierte mucho y, a la vez, le hacen de pañuelo cuando lo necesita. Fran es un hombre guapo, interesante, enigmático y con muchas sorpresas guardadas en su interior. Suele pasar las vacaciones junto a su hija Natalia en Sevilla. En casa de su madre, Catalina. Sevilla, ciudad que Lena admira desde pequeña, es donde pasa las vacaciones junto a su tía Tula, a la que hace mucho tiempo que no visita. Allí se desencadenará todo. Lena y Fran se conocen por la relación tan cercana que tienen su tía y su madre. Sevilla inundará de fuegos artificiales su relación, porque tiene un color especial y ellos tendrán unas vivencias que compartir. Y, La Giralda, que tanto admira Lena. Al finalizar el verano cambian de ciudad; la explosión será brutal e irán conociéndose las historias a fuego lento, con mucha tensión y ternura a la vez. ¿Os atrevéis a pasar el verano en Sevilla junto a Lena y Fran? Os vais a divertir con ellos, vais a reflexionar y vais a aprender muchas facetas de su vida. ¡Atrévete a vivir este viaje junto a ellos!
Opinión personal:
Es una novela rápida de leer, amena y con buena documentación ambiental. Para mi gusto, consigue captar la esencia de Sevilla y Madrid, destaca lugares que no son los habituales o típicos, así como realza sus costumbres.
El plot twist final me sorprendió para bien, ya que la vida no solamente da ratos felices y que existan momentos de amargura y dolor vuelve la historia más tangible. Además, creo que la autora ha hecho un buen trabajo en lo que respecta a Lena y lo que esta siente por su madre, dado que de forma recurrente se dan esos momentos reflexivos o de introspección que consiguen conmoverte.
Al margen de esto, me gustaría añadir que lo que me ha "fallado" un poco es la relación romántica que se establece entre la protagonista y Fran, puesto que no he conseguido empatizar con el "instant love" o la química que decían tener. Creo que en este aspecto el desarrollo de los personajes ha estado algo flojo, los diálogos eran rápidos y no daba tiempo a construir una atmósfera de profundidad que permitiese una vinculación más natural para el lector. Lo mismo sucede con Lena y sus amigas, no se llega a palpar bien el lazo que las une, para mí es como algo de fondo que complementa pero que no cobra la importancia que debería siendo una novela contemporánea y de romance.
A parte de esa "mini pega", también me gustaría destacar que al inicio del libro se produce una situación muy desafortunada que se convierte en acoso; ejemplifico a continuación con palabras textuales:
<<Tiene la cara relajada y sus labios son carnosos y rosados. <<Dan ganas de darle un bocadito>>. Le acaricio la mejilla, pero no se despierta, y no me lo pienso dos veces, me lanzo a sus labios y le doy un piquito>>. La encontramos sobre el 14% del kindle. Considero que es invasivo y de mal gusto, irrespetuoso y raro, como mínimo, porque se trata de un desconocido que está dormido en el asiento del avión... No es tu pareja de toda la vida ni un amigx con el que suelas hacer esas cosas, estamos hablando de que está dormido y no hay consentimiento. Seguramente, la autora no haya visto la situación así, pero me siento en la obligación de remarcar que romantizar estas cosas es violento.
Por otro lado, me gustaría destacar que, quizás, se podrían rectificar palabras como "minusválidos", ya que este colectivo se siente ofendido cuando se usa este vocablo. Es preferible diversidad funcional.
Nota:
7 / 10.
Kisses,
@mcccace
0 comentaris