Nymmyn Books

  • Fantasía
  • Thriller
  • Ciencia-ficción
  • Distopía
  • Romance
  • Juvenil
  • Escolares
  • Más...
  • _Entrevistas
  • _Booktags
  • _TOPs
  • _Novedades
  • _Recomendaciones
  • _Películas


En la lectura de Lumín, aguarda un cuento similar al Principito, donde se presenta el punto de vista de los más pequeños y hace cuestionar a los adultos la verdadera importancia de las cosas del día a día. Este es un aprendizaje que parece que todos olvidamos a medida que crecemos y que nuestra rutina toma control de nuestros verdaderos pensamientos y sentimientos. 

El vocabulario y prosa del autor, hace que ambos públicos continúen leyendo: los niños pueden entender los mensajes a través del personaje de Lumín, y a su vez despierta una chispa de interés en los adultos gracias a las metáforas con las que trata cada dilema expuesto. 

Me ha gustado mucho la representación de las diferentes situaciones actuales, como la obsesión por la tecnología, o por la apariencia, destacando problemáticas que surgen y se extienden entre el comportamiento humano cada vez de manera más habitual. 

No esperarías que un cuento acabe con un final "triste" o "natural", en contra de los cuentos tradicionales que siempre cierran con una resolución del conflicto feliz para el protagonista. Le da un toque realista, que refuerza los mensajes que se transmiten a lo largo del relato, y me ha gustado bastante. 

Sin embargo, para finalizar, quería mencionar brevemente que lo único que no me ha convencido es el uso de imágenes generadas con IA para la maquetación del libro. Considero, como opinión personal y como artista, le quita parte del cariño que se ha puesto en la obra, además de trabajo a un ilustrador. Por otro lado, creo que debería ser bonito explicarle a unx hijx que las ilustraciones las ha hecho una persona y no una máquina.

Conclusión: (Quitando este último comentario fuera de la opinión literaria), es una lectura amena y ligera, pero que trata temas importantes desde una perspectiva que invita a la reflexión y pone en voz los problemas actuales, para recordar que hemos de volver a mirar el mundo con el prisma de los pequeños de vez en cuando.

Nos leemos! @ngzmr 

  • 0 Comments

Sinopsis del libro:

En el encantador pueblo de Hilomar, donde la magia fluye en cada madeja de lana, Elaena regenta una pequeña tienda de hilos especiales. La serenidad y las risas son la esencia del Club de Tejedoras de los Viernes, hasta que el alcalde confía a este peculiar grupo una tarea extraordinaria: la creación del Ovillo Mágico que dará inicio a las festividades invernales.

Pero, ¿podrán Elaena y sus amigas tejedoras completar la tarea a tiempo para la gran celebración? Mientras las agujas danzan y los hilos se entrelazan, una sombra oscura comienza a deslizarse entre las hebras, desafiando el destino de todo el pueblo.

En este cuento tejido con hilos mágicos, las risas del club se mezclan con la intriga y el suspenso. ¿Quién está detrás de esta perturbación en el destino, y cuáles son sus verdaderas intenciones?

Opinión personal:

Es una novelette entretenida, rápida de leer y con una premisa original. El ritmo es acelerado, la acción es ligera y liviana y las protagonistas son diversas; sin embargo, para mi gusto, les falta caracterización y personalidad para poder diferenciarlas entre sí.

La trama es sencilla y el worldbuilding es poco profundo, pese a que contenga un glosario (que se agradece y hace siempre una historia más completa) la contextualización, a mi parecer, es pobre y no ofrece todo lo que podría si estuviese bien trabajada (a nivel de cultura, leyendas y tradiciones; es más bien un relato largo que una novela en sí y eso hace que se te antoje como una lectura con poco sabor). Si hubiese desarrollado más el entorno y el background de los personajes, la trama se presentaría más redonda, causaría más impacto en el lector y el libro habría resultado más largo, más detallado y más atrayente. De esta forma, ni siquiera el final invita a leer la segunda parte porque no deja un mensaje para transmitir o una intriga creciente... Es una lástima porque la cubierta es espectacular y la sinopsis es bastante llamativa, pero por mi parte no creo que vaya a continuar la aventura.

Nota:

6,5 / 10

Kisses,

@mcccace


  • 0 Comments

Sinopsis del libro:

Victoria Miller es finalista de un concurso de literatura de terror. Los ocho concursantes deberán convivir durante días en una casa para escribir sus mejores historias. ¿El premio? Un contrato para publicar con la prestigiosa editorial Horror Star. Pero la competición guarda un secreto. Pronto, sus sueños se convertirán en pesadillas y descubrirán que sus escritos pueden ser la diferencia entre la vida y la muerte. 'Un Gran Hermano de autores de terror, encerrados en una vieja mansión en la que todo se magnifica, con una protagonista maravillosa. Enrique Cordobés disecciona el mundo del terror literario en una vibrante novela que leerás con una retorcida sonrisa. ¿Queréis ser la auténtica Horror Star? Pues aquí vais a empezar a pagar. con sangre'.

Opinión personal:

Es una lectura rápida, amena, que engancha y entretiene. La premisa es interesante, al final acabó dando un giro que no esperaba, y, además, me parece que hace una buena crítica de la transfobia.

Recomiendo leer el libro porque puede sacarte de un bloqueo lector, el autor escribe realmente bien consiguiendo esa atmósfera de terror e intriga que caracteriza al género. Podría decirse que incluso consigue introducir elementos paranormales o fantásticos de forma adecuada.

Personajes:

Todos están bien caracterizados, existen diferentes edades e identidades construidas con un registro diferencial y coherente, y aportan diversidad y fluidez a la trama. Victoria, concretamente, es una protagonista fuerte y con una personalidad bien diseñada.

Me ha parecido muy necesaria la crítica tránsfoba que se ha representado, así como la visibilidad que adquieren los sentimientos de una persona transexual que sufre acoso. Por otro lado, si que es cierto que hay un comentario por parte de otra protagonista acerca de la salud mental que me dejó un poco desconcertada; sin embargo, como fue solo en una ocasión y solamente fue en su diálogo, puedo permitirme darle el voto de confianza y decir que era más bien un pensamiento del personaje y no tanto del autor.

Nota:

8.5 / 10

Kisses,

@mcccace

  • 0 Comments

Redes sociales

  • instagram
  • twitter
  • youtube

Nosotras

a


Nymmynbooks

"Dos amigas unidas por los libros!
@mcccace y @ngzmr
Reseñas, entrevistas a autorxs y vídeos de YouTube❤


Nuestro libro: Voces Silenciadas

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Nymmyn Books (@nymmynbooks)

Autor@s

Agatha Christie Aguas Rodríguez Alaitz Leceaga Alexandra Bracken Alyson Nöel Amanda Hocking Amy Alward Amy Tintera Anna Todd Becca Fitzpatrick Blue Jeans Care Santos Carlos Ruíz Zafón Cassandra Clare Christopher Paolini Clara Cortés Clare Mackintosh David Crespo David Lozano Esmeralda Verdú Esther Sanz Eva G Sáenz de Urturi Federico García Lorca Francesca haig Gema Bonnín Holly Smael Iria G Parente y Selene M Pascual Isabel Allende James Frey Javier Castillo Javier Ruescas Jay Asher Jennifer L Armentrout Jessica Cluess Jessica Khoury John Green Jojo Moyes Joël Dicker Katharine McGee Kiera Cass Kimberly MccReight Kristin Cashore Las Pruebas de Apolo Laura Gallego Lauren Oliver Manuel de Pedrolo Marissa Meyer Mark Twain May R Ayamonte Megan Maxwell Mercè Cabrera Cebrián Michael Ende Naomi Novik Natasha Preston Neal shusterman Nicholas Sparks Noemí Casquet Oscar Wilde Patrick Ness Paula Hawkins R.J Palacio Rick Riordan Ruta Sepetys Sabaa Tahir Sara Raasch Sarah J Maas Scott Westerfeld Shari Lapena Stephen King Susan Ee Suzanne Collins Victoria Aveyard William Shakespeare

Archivo del blog

  • ▼  2025 (31)
    • ▼  agosto (3)
      • Opinión de Lumin - Noah C Gains
      • Reseña El origen de las tejedoras - Arabella Night...
      • Reseña Horror Star - Enrique Cordobés
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (5)
  • ►  2024 (48)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (2)
  • ►  2023 (32)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (4)
  • ►  2022 (64)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (10)
  • ►  2021 (85)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (7)
  • ►  2020 (102)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (11)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (12)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (7)
  • ►  2019 (126)
    • ►  diciembre (11)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (23)
    • ►  julio (16)
    • ►  junio (27)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (8)
  • ►  2018 (110)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (10)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (13)
    • ►  marzo (16)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (8)
  • ►  2017 (98)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (12)
    • ►  julio (22)
    • ►  junio (16)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (8)
  • ►  2016 (131)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (19)
    • ►  agosto (23)
    • ►  julio (46)
    • ►  junio (25)

Entradas populares

  • Review Meet me in Istanbul - Richard Chisholm
  • Comentario 'La niña fea' - Ana María Matute
    Comentario 'La niña fea' - Ana María Matute
  • Reseña Katrina - Noelia Frutos
    Reseña Katrina - Noelia Frutos
  • Comentario 'Polvo de carbón' - Ana María Matute
    Comentario 'Polvo de carbón' - Ana María Matute
  • They got off of life
    They got off of life

instagram

Template Created By : ThemeXpose . All Rights Reserved.