Nymmyn Books

  • Fantasía
  • Thriller
  • Ciencia-ficción
  • Distopía
  • Romance
  • Juvenil
  • Escolares
  • Más...
  • _Entrevistas
  • _Booktags
  • _TOPs
  • _Novedades
  • _Recomendaciones
  • _Películas

 

Opinión

Vagalumes es una lectura que recoge relatos con temáticas variadas y variopintas, que tocan desde la fantasía hasta el suspense, incluso pasando por el romance y mitología.


Las historias breves tienen una gran construcción de word building y personajes detrás de la narración que hacen que te sumerjas en un mundo totalmente nuevo con el salto de relato en relato. El lenguaje y vocabulario son correctos y ricos, con personalidad según el carácter de los personajes, pero manteniendo una cadencia propia de la autora a lo largo de cada narrativa.


Sobre todo hay una buena construcción de los momentos de intriga: se busca impactar y la autora consigue generar ese impacto con finales que te dejan una sensación muy marcada de temor, intriga o en algunos incluso tristeza. Incluso he llegado a experimentar algún que otro escalofrío.


Me encantaría ver como evoluciona alguna de las historias, porque me he encontrado con ganas de saber más de lo que se ha mostrado de manera breve, pero muy profunda gracias a los detalles que incluye de cada contexto y relato.


Podría decir que en cierta manera me recuerda a los escritos de Ana María Matute, por la manera de describir los escenarios y algunos de los relatos. Lo añado como un cumplido porque, por su puesto, «Los niños tontos» es un clásico en la literatura española.


¡Desde luego, seguiré a la autora en sus próximas publicaciones!


Puntuación

3,5 de 5

Nos leemos! @ngzmr


  • 0 Comments


Lilla, nuestra protagonista, es una niña que oculta muchos de sus sentimientos verdaderos con tal de preservar la felicidad de su entorno, y esto es algo que los más pequeños pueden aprender a muy temprana edad. 

Además, se presentan sus pensamientos de manera muy madura, pero manteniendo comportamientos propios de su edad, aportando realismo a la historia y desarrollo de los hechos. Me he sentido muy identificada con ella, y me hubiera gustado leer algo así cuando tenía su edad para poder entender que fallar no da tanto miedo.

Es una lectura amena, con ritmo, que me ha devuelto a mi hábito lector por un tiempo, y sobre todo me han hecho pensar en que deberían recomendarla tanto en los centros escolares como a los propios padres.

¡Pronto tendréis por aquí la reseña!

Nos leemos, @ngzmr



  • 0 Comments

 

Sinopsi

Una novel·la realista sobre el perill de les drogues de disseny i la vida desenfrenada de les discoteques. Quan neix el dia, en un hospital, la Luci està en coma a causa de l'èxtasi, la droga de disseny més de moda. Els seus amics reflexionen sobre el que va passar el dia anterior. En poques hores s'accelera tot, i tothom qui coneix la Luci lluita per ella, però també per alguna cosa més. Neix el dia. En un hospital, la Luci en coma. El motiu? Un cop de calor a causa de l’"èxtasi", la droga de disseny més de moda. Els seus amics comencen a reflexionar sobre el que va passar el dia abans; la seva millor amiga, bulímica, s'enfronta finalment a ella mateixa; el noi que està enamorat de la Luci busca el camell que li va subministrar la pastilla amb l''esperança d''ajudar a salvar-li la vida. La policia també el busca, i un periodista es proposa destapar tot el dramatisme de l'afer. En poques hores, tot s'accelera i tothom qui coneix la Luci lluita per ella, però també per alguna cosa més. Aquest vertigen s'aturarà amb l'explosió final d'aquesta història trepidant i, per damunt de tot, actual, massa actual.


Opinió

Camps de maduixes és una lectura amena, per la forma d'escriure de l'autor, tot i tractar situacions crues i dures. Pretén conscienciar, aportant informació verídica sobre la problemàtica de les drogues en el jovent i com aquestes afecten el seu entorn. Els fets semblen reals, perquè ho podrien ser, ja que són situacions que malauradament succeeixen en el dia a dia. 

Hi ha descripcions superficials, però són suficients, perquè no cal donar moltíssima profunditat o detall. No obstant això, aquesta part ajudaria a empatitzar més amb els personatges.

D'altra banda, cal mencionar que hi ha una diferència abismal i evident entre com l'autor es refereix a les noies/dones al llarg de la novel·la a diferència dels nois/homes. Potser és per l'època en què va estar escrit, però hi ha descripcions de cossos poc apropiades (amb gordofóbia) així com una sexualització innecessària de les noies menors.

La versió que jo he llegit va estar escrita en 1997, i crec que hi ha hagut una reedició en la qual esperaria que haguessin canviat aquests matisos que embruten el rerefons que vol aportar la història d'una jove que es troba entre la vida i la mort a causa de la consumició de drogues.

Deixant de banda aquests comentaris desagradables que apareixen de tant en tant, crec que et pots posar en la pell del que passa a cada persona que es veu involucrada en una situació similar. Es poden sentir les emocions dels seus vincles, i tot i que és un llibre curt presenta moltes emocions.

M'hauria agradat poder dir que els personatges m'han deixat empremta, però m'ha faltat aquesta part de sentir-me també un d'ells. Malgrat tot, crec que és una lectura que marca la importància de cuidar-se i consciència sobre els efectes de les drogues. 

Al final, el que es ven per “passar una bona estona” que és efímera, es pot tornar en un malson per sempre més.


Puntuació

6,5 de 10

Ens llegim! @ngzmr




  • 0 Comments


Hace mucho que no leo una novela de fantasía juvenil, y aunque esto suponga abrir otra nueva trilogía o serie, tenía ganas de volver al género que tanto me apasionaba.

En las pocas páginas que llevo, me llama la atención el mundo mágico que construye la autora. Es una ambientación peculiar que me recuerda a una escena más oriental, y me parecen interesante las criaturas y jerarquías que crea. También que los Demonios tengan una descripción “desagradable”, y no se idealicen todos los seres fantásticos que se presentan, le añade un punto diferente.

Por otra parte, creo que las primeras páginas contienen los típicos clichés del personaje “elegido”, diferente a todos por el azar, y siguiendo con narrativas similares como que vengan a buscarla (por ejemplo, en Una corte de rosas y espinas). Sin embargo, por el momento tiene otros puntos que me llaman la atención, como la costumbre de las Chicas de Papel.

Aún tardará un poco, ¡pero nos vemos en la reseña!

¡Nos leemos! Nym. 



  • 0 Comments
Gracias al autor desde aquí por confiar en mí para hacer una reseña de su libro (próximamente la tendréis por aquí, esto es solo para dejaros la miel en los labios).

Lo cierto es que es una lectura adulta e histórica, cosa que rompe un poco mi esquema de últimos libros leídos, pero me está gustando mucho. La forma en cómo se plantea la trama no deja de ser curiosa y atrayente y si a eso le sumamos la buena narración del escritor, resulta en una combinación perfecta.

Además, la novela es amena de leer pues los capítulos son cortitos y la manera en cómo los detalles son introducidos, acompañados de esa buena documentación de la época, siempre consigue dejarte con ganas de más.

Para que os hagáis una idea, me recuerda a la sensación agradable que experimenté leyendo El bosque sabe tu nombre de Alaitz Leceaga o La villa de las telas de Anne Jacobs, libros que me atraparon desde el principio.

Veremos a ver cómo continúa 👀 nos vemos en la reseña,

Kisses,

@mcccace
  • 0 Comments
Entradas antiguas Inicio

Redes sociales

  • instagram
  • twitter
  • youtube

Nosotras

a


Nymmynbooks

"Dos amigas unidas por los libros!
@mcccace y @ngzmr
Reseñas, entrevistas a autorxs y vídeos de YouTube❤


Nuestro libro: Voces Silenciadas

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Nymmyn Books (@nymmynbooks)

Autor@s

Agatha Christie Aguas Rodríguez Alaitz Leceaga Alexandra Bracken Alyson Nöel Amanda Hocking Amy Alward Amy Tintera Anna Todd Becca Fitzpatrick Blue Jeans Care Santos Carlos Ruíz Zafón Cassandra Clare Christopher Paolini Clara Cortés Clare Mackintosh David Crespo David Lozano Esmeralda Verdú Esther Sanz Eva G Sáenz de Urturi Federico García Lorca Francesca haig Gema Bonnín Holly Smael Iria G Parente y Selene M Pascual Isabel Allende James Frey Javier Castillo Javier Ruescas Jay Asher Jennifer L Armentrout Jessica Cluess Jessica Khoury John Green Jojo Moyes Joël Dicker Katharine McGee Kiera Cass Kimberly MccReight Kristin Cashore Las Pruebas de Apolo Laura Gallego Lauren Oliver Manuel de Pedrolo Marissa Meyer Mark Twain May R Ayamonte Megan Maxwell Mercè Cabrera Cebrián Michael Ende Naomi Novik Natasha Preston Neal shusterman Nicholas Sparks Noemí Casquet Oscar Wilde Patrick Ness Paula Hawkins R.J Palacio Rick Riordan Ruta Sepetys Sabaa Tahir Sara Raasch Sarah J Maas Scott Westerfeld Shari Lapena Stephen King Susan Ee Suzanne Collins Victoria Aveyard William Shakespeare

Archivo del blog

  • ▼  2025 (26)
    • ▼  junio (3)
      • Reseña de Vagalumes, Maria Vila Tarela
      • Primeras impresiones de Summer of brave, Amy Noelle
      • Ressenya Camps de maduixes
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (5)
  • ►  2024 (48)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (2)
  • ►  2023 (32)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (4)
  • ►  2022 (64)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (10)
  • ►  2021 (85)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (7)
  • ►  2020 (102)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (11)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (12)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (7)
  • ►  2019 (126)
    • ►  diciembre (11)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (23)
    • ►  julio (16)
    • ►  junio (27)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (8)
  • ►  2018 (110)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (10)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (13)
    • ►  marzo (16)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (8)
  • ►  2017 (98)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (12)
    • ►  julio (22)
    • ►  junio (16)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (8)
  • ►  2016 (131)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (19)
    • ►  agosto (23)
    • ►  julio (46)
    • ►  junio (25)

Entradas populares

  • Comentario 'La niña fea' - Ana María Matute
    Comentario 'La niña fea' - Ana María Matute
  • Review Meet me in Istanbul - Richard Chisholm
  • Comentario 'El niño que era amigo del demonio' - Ana María Matute
    Comentario 'El niño que era amigo del demonio' - Ana María Matute
  • Comentario 'El hijo de la lavandera' - Ana María Matute
    Comentario 'El hijo de la lavandera' - Ana María Matute
  • Reseña La chica invisible - Blue Jeans
    Reseña La chica invisible - Blue Jeans

instagram

Template Created By : ThemeXpose . All Rights Reserved.